¿Cómo hacer el punto Raso en crochet?

 

¡Bienvenidos a tejiendo con amor ! Hoy vamos a aprender una de las técnicas más básicas y útiles en el crochet. Si alguna vez has querido saber cómo cerrar tus proyectos de una manera pulida y profesional, ¡este tutorial es para ti! Agarra tu ganchillo, elige un hilo colorido, y prepárate para dominar el punto raso, también conocido como punto deslizado.


¿Qué es el Punto Raso?

El punto raso es la forma más sencilla de unir dos puntos en tu trabajo de crochet. Es ideal para cerrar una vuelta, unir piezas o hacer bordes prolijos. A diferencia de otros puntos, el punto raso no añade altura a tu tejido, lo que lo convierte en una herramienta perfecta para mantener la uniformidad en tus proyectos.




 Materiales Necesarios

1. Hilo: Elige un hilo de tu preferencia. ¡Cualquier color y grosor servirá para practicar!

2. Ganchillo: Usa un tamaño adecuado para tu hilo. Si no estás segura, revisa las recomendaciones del fabricante.

3. Tijeras: Para cortar el hilo al finalizar tu proyecto.

4. Aguja lanera : Para esconder los hilos sueltos.



 Paso a Paso: Cómo Hacer el Punto Raso

1. Preparación del Hilo

Comienza haciendo una cadena de base o, si estás trabajando en un proyecto existente, termina la vuelta en la que te encuentras. Introduce tu ganchillo en el punto deseado donde quieras hacer el punto raso. 

 2. Entrar en el Punto

Inserta el ganchillo en el punto en el que deseas trabajar. Si estás cerrando una vuelta, esto generalmente será el primer punto de la vuelta.

3. Hacer una Asada

Tira del hilo (o "haz una asada") para obtener una lazada en el ganchillo. Deberías tener dos bucles en tu ganchillo ahora.

4. Pasar el Hilo

Tira del hilo a través de ambos bucles en tu ganchillo de una vez. ¡Y voilà! Has creado un punto raso. Si estás trabajando en una vuelta circular, este es el paso final para cerrarla.

5. Continuar o Terminar

Si estás trabajando en una vuelta circular, puedes continuar con la siguiente vuelta si es necesario. Si has terminado tu proyecto, corta el hilo, dejando una pequeña cola. Usa la aguja lanera para esconder el extremo del hilo en el tejido.






 Consejos Útiles

- Mantén la Tensión: Asegúrate de que la tensión del hilo sea consistente para que el punto raso sea uniforme.

- No Aprietes Demasiado: No hagas el punto raso demasiado apretado, ya que puede ser difícil de trabajar.

- Práctica: No dudes en practicar el punto raso en una muestra de tejido antes de aplicarlo en tu proyecto final.


 Proyectos para Practicar

Ahora que dominas el punto raso, ¿qué puedes hacer con él? Aquí tienes algunas ideas para aplicar esta técnica:

1. Bordes de Mantas: Utiliza el punto raso para darle un acabado pulido a los bordes de tus mantas.

2. Cierres de Vuelta: Cierra tus vueltas en proyectos circulares como gorros o bufandas.

3. Unión de Piezas: Une piezas de crochet para hacer cojines o amigurumis con un acabado perfecto.


¡Y eso es todo por hoy! El punto raso es una técnica simple pero esencial en el mundo del crochet. Con práctica, te convertirás en un maestro del punto raso y tus proyectos lucirán más profesionales que nunca. Así que, coge tu ganchillo y sigue creando maravillas. ¡Nos vemos en el próximo post con más consejos y trucos para tus aventuras en el crochet! 

Para conocer más sobre nuestro trabajo puedes seguirnos en nuestras redes sociales:

Facebook:

https://www.facebook.com/profile.php?id=100092427341045 

Instagram:

https://www.instagram.com/colorose_ec?utm_source=ig_web_button_share_sheet&igsh=ZDNlZDc0MzIxNw== 

Comentarios

Entradas populares